Medicina del sueño
Las alteraciones relacionadas con el dormir engloban un grupo de patologías cuyo estudio ha ido tomando cada vez más fuerza por sus implicancias en el funcionamiento y desarrollo de los seres humanos. Trastornos como el Síndrome de Apnea hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS), el insomnio, el bruxismo del sueño, el síndrome de piernas inquietas, entre otros, pueden llegar a tener alteraciones cognitivas y otras consecuencias en la salud. La identificación de los posibles trastornos y sus causas permiten un adecuado manejo de la situación que puede permitir la derivación a algún especialista especifico, la implementación de medidas de control de higiene de sueño. El caso del SAHOS es particularmente importante por su correlación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y su implicancia en alto porcentaje en la causa de accidentes de tránsito. Su tratamiento es variado, pudiendo llevar en algunos casos desde el uso de CPAP hasta la posible confección de un Dispositivo de Avance Mandibular según la severidad del cuadro.