OCLUSIÓN Y TRANSTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES

La Articulación Temporomandibular (ATM) es aquella que permite los movimientos mandibulares, por lo tanto es esencial en el funcionamiento adecuado de la boca. Son varios los factores que pueden provocar alteraciones en esta articulación y sus estructuras asociadas: malos hábitos (chicle, onicofagia, etc), alteraciones de postura de cabeza y cuello, traumatismos, alteraciones de la oclusión (el “engranaje” de los dientes), bruxismo.

El bruxismo es la acción en que se realiza el hábito inconsciente de apriete y/o rechinamiento de los dientes, normalmente durante el sueño, a veces además en vigilia. Esto puede traer como consecuencia a nivel dentario la fractura de dientes, o su desgaste, muchas veces asociado a aumento de sensibilidad. Estas fuerzas extremas del bruxismo además pueden dañar los músculos que hacen el movimiento o alterar la articulación incluso provocando modificaciones en su forma. Por lo tanto es muy importante el adecuado diagnostico e intercepción de los factores mencionados por un especialista, a quien se debería acudir ante la aparición de signos y síntomas como:

  • Desgaste y/o fractura de dientes.
  • Dolor de oído sobre todo si no se ha encontrado alteración de éste luego de visitado el otorrinolaringólogo.
  • Dolor de cabeza, frecuente de aparición en las mañanas, en que muchas veces ya se ha descartado otra causa.
  • Ruidos en la zona de la articulación, posiblemente acompañado de bloqueos al abrir o cerrar la boca.
  • Sensación de cansancio en la cara al despertar, mal dormir.

Pto. Varas

Frutillar

Especialidades

Endodoncia
Odontopediatría
Implantología
Periodoncia
Radiología Oral
Rehabilitación Oral
Estética Dental
Ortodoncia
Oclusión y TTM
Cirugía Oral

Servicios

Pacientes

Derechos y Deberes
Preguntas Frecuentes
Salud dental
Reserva de Horas

Todos los derechos reservados Clínica del Sur 2019.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Clinica del Sur
Hola, abre el chat y contáctanos